DEMUNA

/DEMUNA

DEMUNA

La Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) es un servicio encargado de proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la jurisdicción de la municipalidad. Desde 1997 está considerada en la Ley Orgánica de Municipalidades como una función de los Gobiernos Locales.

La DEMUNA facilita el acceso a la justicia y evita que los niños y niñas sean violentados o marginados. Interviene cuando se encuentran amenazados y hace prevalecer sus derecho.Fomenta el desarrollo fundamental mediante talleres y actividades especiales dirigidas tambien a padres y profesores de los colegios del distrito.

Brindamos los siguientes servicios:
  • Orientación legal en temas de familia. Pensión de alimentos, tenencia y régimen de visitas vía conciliación.
  • Información para realización de procesos judiciales en los casos de incumplimiento de conciliación.
  • Gestiones para la inscripción de partidas de nacimiento y D.N.I. de niños, niñas y adolescentes.
  • Coordinaciones y/o derivaciones a operadores de justicia para la atención de casos de niños, niñas y adolescnetes en casos de trata de niños, violación sexual, violencia familiar, desprotección y otros.
  • Atención y denuncia ante la vulneración de rechos de los niños, niñas y adolescentes.
  • Coordinaciones y derivaciones para atención en temas de salud mental.
  • Coordinaciones permanentes con los CEBEs e IEs del distrito para atención a alumnos inclusivos y derivaciones correspondientes.
  • Campañas de sensibilación e información de prevención y promoción en fechas memorables (Día del Niño, No al Trabajo Infantil, etc) en IE públicas y privadas OSB, juntas vecinales, etc.
  • Capacitación, charlas informativas e directores, docentes y padres de familia durante el año escolar.
  • Otros temas que atenten contra los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
  • Impulsa actividades preventivas y de movilización social por los Derechos del Niño.
  • Capacitación, charlas informativas a directores, docentes y padres de familia durante el año escolar.
  • Coordina permanentemente con instituciones y organizaciones locales para atender los problemas de los niños, adolescentes y familia.
  • Otros temas que atenten contra los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
DEMUNA Certificada
  • En octubre del 2021, se obtuvo la certificación para operar como Centro de Conciliación y además se vuelve competente para actuar en los nuevos procedimientos por riesgo de desprotección familiar.
¿Qué es la Conciliación Extrajudicial?
  • Es un mecanismo alternativo que emplean las DEMUNAS con la finalidad de solucionar conflictos relativos a la pensión de alimentos, régimen de visitas o la tenencia responsable de hijos, siempre que no existan procesos judiciales sobre esas materias. Las actas de conciliación son el primer paso para el cuplimiento de responsabilidades parentales, de no ser acatadas a cabalidad, estas actas servirán como primer paso para la realización de un proceso judicial.
Conciliar es una buena alternativa por los siguientes motivos:
  • Es un proceso rápido y confidencial.
  • Los acuerdos los cedicen las partes en conflicto y es de obligatorio cumplimiento.
  • Las actas de conciliación extrajudicial que se firman en la DEMUNA tiene el mismo valor que una sentencia judicial.
  • La conciliación en la DEMUNA es gratuita.
¿Quiénes pueden acudir a una DEMUNA?
  • Los propios niños, niñas y adolescentes, sus familiares y cualquier persona que conozca de una situación que atente contra sus derechos.

Información de Contacto:

    Facebook: Barranco Demuna

    Whatsapp y Llamadas: 975 466 197

    Horario de Atención: Lunes a Viernes 08:00 a 17:00

    Documentos DEMUNA

    Filtro

    Icono

    Acreditación Barranco

    Resolución DIrectorial N° 212-2021-MIMP-DGNNA-DSLD

    Icono

    Constancia Acreditación N° 15035

    El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

      ¡Síguenos!

      Tú eres importante, por eso queremos
      seguir en contacto contigo

      Dirección
      Av. San Martín S/N,
      Parque Municipal, Barranco
      Lima, Perú

       Central Telf.
      (+51) 203-6730
      (+51) 203-6731
      (+51) 203-6732