Ceremonia en Honor a las Rabonas y Héroes Caídos del 14 de Enero

¿Sabes qué celebramos los barranquinos cada 14 de enero?

En el año 1881, durante la Guerra del Pacífico, las tropas chilenas lograron ingresar a Barranco, convirtiéndose en una hoguera gigantesca. Humeaban ranchos, miradores y molinos, incluyendo La Ermita y el Puente de los Suspiros. Quedaron sólo algunos ranchos en pie con la finalidad de usarlos como miradores. Uno de ellos fue el famoso rancho de la calle García y García de la familia Devéscovi, ubicado en la cuadra uno.

 

Por eso, cada 14 de enero, nos reunimos para conmemorar el acto heróico donde nuestros hermanos participaron en la defensa de la ciudad de Lima.

En honor a este acto, hace exactamente un año atrás [2021] los alcaldes de los distritos de Chorrillos, Miraflores y Barranco sembramos 4 jacarandás como símbolo del trabajo conjunto que venimos realizando para brindarle a nuestros vecinos condiciones de vida adecuadas durante la crisis sanitaria que nos ha tocado vivir.

 

Este año, a diferencia de otros, la reunión se realizó sin presencia de vecinos e invitados a causa de la coyuntura sanitaria que vivimos por la 3ra ola de COVID-19 y solo fue transmitido a través de nuestro Facebook @munidebarranco

Si te perdiste nuestra transmisión en vivo, ingresa al link y revívelo con nosotros.

https://www.facebook.com/munidebarranco/videos/348655343431367

 

Sigamos cuidándonos

J   U   N   T   O   S