QUÉ ES PRORECICLA
Es un programa municipal del distrito de Barranco que se viene desarrollando cada año desde el 2011, por el cual se fomenta el reciclaje de los residuos aprovechables inorgánicos. Fortaleciendo las capacidades de la población en separar o segregar este tipo de residuos, los cuales son recogidos por la Asociación de Recicladores Formales Fray Martín de Porres, quienes mediante la comercialización de estos materiales permiten que tengan nuevamente una vida útil. Es decir, dándoles un valor y evitando que sean desechados en los rellenos sanitarios o terminen acumulados en las vías públicas.
OBJETIVOS DEL PRORECICLA
Principal:
- Darle un nuevo valor a los residuos aprovechables que genera la población del distrito de Barranco mediante el reciclaje formal.
Específicos:
- Disminuir el depósito de residuos sólidos aprovechables inorgánicos en los rellenos sanitarios.
- Fomentar el trabajo de los integrantes de la Asociación de Recicladores Formales.
- Fomentar la participación y cultura ambiental de la población.
FINALIDAD DEL PRORECICLA
Disminuir la contaminación del ambiente por residuos sólidos aprovechables inorgánicos.
BENEFICIOS DE ENTREGAR LOS RESIDUOS AL PRORECICLA
- Evita el arrojo de residuos sólidos aprovechables inorgánicos en la vía pública.
- La comercialización formal de los residuos sólidos aprovechables inorgánicos permite saber el destino del material.
- Disminuye la saturación de los rellenos sanitarios.
- Los pobladores participan activamente en eventos ambientales del distrito.
- La municipalidad certifica y reconoce a los pobladores y comercios que hayan tenido una adecuada participación en el PROGRAMA.
OBLIGATORIEDAD DE REALIZAR LA SEGREGACIÓN EN LA FUENTE
En el marco de la legislación ambiental, mediante el Decreto Legislativo N°1501 que modifica la Ley de Gestión Integral de los Residuos Sólidos, vigente desde el 12 de mayo del 2020; establece que los generadores de residuos municipales se encuentran obligados a entregar los residuos debidamente segregados a asociaciones de recicladores formalizados u operadores de residuos sólidos debidamente autorizados o a las municipalidades que presten el servicio.
QUÉ PASA SI NO SEGREGO MIS RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES PARA EL RECICLAJE
- No contribuyo con el desarrollo ambiental del distrito.
- Soy parte de la saturación de los rellenos sanitarios
- Contribuyo con la contaminación del ambiente por residuos sólidos.
- Contribuyo con la generación de residuos aprovechables que tardan años en degradarse.
POR QUÉ ENTREGAR MIS RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES A UN RECICLADOR FORMAL
- Se encuentran inscritos en registros públicos como asociación
- Se encuentran vacunados para evitar enfermedades por manipulación de residuos sólidos.
- Recolecta y transporta adecuadamente los residuos aprovechables inorgánicos, evitando ensuciar las calles.
- Se contabiliza la cantidad de residuos aprovechables inorgánicos recolectados y comercializados.
- Utiliza Equipos de Protección Personal para evitar accidentes y contagio de enfermedades por manipulación de residuos aprovechables inorgánicos.