¿Cómo Encontramos la Municipalidad el 31 de Diciembre de 2018?
El 31 de diciembre de 2018 recibimos una municipalidad bastante desorganizada y con una crisis económica complicada. La gestión anterior dejó deudas de planillas, personal a quienes no se les pagaba hacía dos meses y el servicio de recojo de basura sin pagarse durante los últimos tres meses, una deuda que teníamos que pagar en enero de 2019 porque de lo contrario no se podría continuar con el recojo de basura en el distrito.
Las deudas con los pensionistas, ocasionaron que las personas jubiladas realicen manifestaciones frente a la Municipalidad reclamando el pago de su CTS, beneficios sociales, entre otros montos que se les debían.
Debido a esta situación, el Ministerio de Economía y Finanzas emitió una resolución que colocaba a Barranco entre uno de los distritos en situación grave en el Perú por tener deudas que superan 1.5 veces la recaudación al año. Es decir que las deudas que recibimos superaban los 45 millones de soles.
Es así como encontramos la municipalidad el 31 de diciembre del 2018, el punto de partida desde el que empezamos a trabajar para recuperar nuestro distrito.
Si quieres conocer más sobre el estado de las deudas e inversiones puedes revisar la transmisión de la reunión de RENDICIÓN DE CUENTAS en el siguiente enlace https://www.facebook.com/munidebarranco/videos/802174294144502 y encontrar toda la información sobre lo expuesto en nuestra página web.
HOY BARRANCO VIVE MEJOR